¡EMPezAr AHORA!
Integrando nuestro plugin de pagos b2b en tu ecommerce configurado especialmente para tus clientes.
Ofreciendo nuevos métodos de pago con unos pocos clics.
Otorgando a tus clientes opciones de pago flexibles para pagar a plazo o en cuotas.
Nuestro checkout provee un portal de cliente, links de pago y conexiones para tus ecommerces favoritos e integraciones con tu ERP o con el SAT,
En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desempeña un papel fundamental en la recaudación de impuestos y en el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Uno de los aspectos clave para las empresas y personas físicas es la emisión de comprobantes de pago y el correcto manejo de los complementos de pago. En este blog post, exploraremos qué son el comprobante y complemento de pago, su importancia y cómo cumplir adecuadamente con estas obligaciones fiscales.
Un comprobante de pago es un documento que respalda una operación financiera en la que se realiza una transferencia de recursos monetarios. Para las empresas, esto incluye la venta de bienes o servicios, mientras que para las personas físicas, puede ser el pago de una deuda o el traspaso de dinero a un tercero.
El comprobante de pago debe contener información detallada sobre la transacción, como el monto total pagado, la fecha, la descripción de los bienes o servicios adquiridos y los datos del emisor y receptor. Emitir comprobantes de pago es una obligación fiscal, ya que permite que el SAT pueda rastrear las transacciones económicas y garantizar que se estén pagando los impuestos correspondientes.
La emisión correcta de comprobantes de pago también es esencial para las empresas, ya que les permite deducir ciertos gastos y costos relacionados con sus operaciones. Además, contar con comprobantes de pago válidos es una muestra de transparencia y cumplimiento legal frente a clientes y proveedores.
El complemento de pago es un elemento adicional que se agrega al comprobante de pago cuando se realiza una operación a crédito o en parcialidades. En otras palabras, cuando el pago no se realiza en su totalidad al momento de la transacción, sino que se establece un plazo para liquidar el monto total.
Este complemento es necesario para cumplir con los requisitos fiscales establecidos por el SAT. En él, se detallan las fechas y montos de los pagos parciales, así como la forma en que se realizarán las entregas posteriores hasta liquidar la deuda total. El objetivo del complemento de pago es brindar un seguimiento preciso de las operaciones a crédito y permitir que el SAT verifique el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Cumplir adecuadamente con las obligaciones de comprobante y complemento de pagos requiere de una gestión cuidadosa y precisa por parte de las empresas y personas físicas. A continuación, se presentan algunos consejos para lograrlo:
Es fundamental que las personas responsables de la emisión de comprobantes y complementos de pago cuenten con la capacitación y asesoría necesarias para realizar esta tarea correctamente. Esto ayudará a evitar errores y posibles sanciones por parte del SAT.
Utilizar un software de facturación electrónica confiable y actualizado facilitará el proceso de emisión de comprobantes y complementos de pago. Estos sistemas suelen estar diseñados para cumplir con los requisitos fiscales y agilizarán el proceso administrativo.
Es importante mantener un registro detallado de todas las operaciones realizadas, incluyendo la emisión de comprobantes y complementos de pago. Asimismo, se deben mantener los respaldos documentales para futuras consultas o auditorías.
Es recomendable realizar revisiones periódicas de la información registrada en los comprobantes y complementos de pago para asegurarse de que todo esté en orden y cumpla con los requisitos fiscales.
El cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con los comprobantes y complementos de pago es esencial para el correcto funcionamiento de las empresas y el cumplimiento de la normativa establecida por el SAT. Emitir comprobantes de pago adecuados y mantener un control preciso de los complementos de pago permitirá a los contribuyentes evitar problemas con las autoridades fiscales y demostrar transparencia en sus operaciones financieras. Recuerda que estar al día con tus responsabilidades fiscales es una muestra de compromiso y legalidad como contribuyente. La introducción de plataformas digitales como Kalto puede facilitar en gran medida esta tarea, permitiendo una gestión más eficiente y transparente de las operaciones financieras. Recuerda que estar al día con tus responsabilidades fiscales es una muestra de compromiso y legalidad como contribuyente, y el uso adecuado de Kalto puede ser un aliado clave para lograrlo.
Adaptarse a los retos financieros de 2023 requiere flexibilidad, conocimiento y una mentalidad proactiva. Las tasas de interés y el tipo de cambio, el papel del gerente financiero, el movimiento nearshoring, la digitalización y la inteligencia artificial, así como las condiciones macroeconómicas inciertas, son aspectos clave que las empresas y los profesionales financieros deben considerar en su planificación estratégica. Al estar informados, ser ágiles y aprovechar las oportunidades que surgen, es posible navegar con éxito en el cambiante escenario financiero actual y alcanzar los objetivos financieros establecidos.
Seguir leyendoLa gestión financiera efectiva es vital para el éxito de cualquier PYME. Siguiendo estos siete consejos financieros, podrás fortalecer la salud financiera de tu empresa, enfrentar los desafíos y alcanzar la estabilidad a largo plazo. Recuerda mantener un presupuesto detallado, controlar tus costos, establecer metas financieras claras, gestionar el flujo de efectivo, hacer un seguimiento de tus clientes y cobranzas, buscar asesoramiento profesional y diversificar tus fuentes de ingresos. ¡Con un enfoque financiero sólido, tu PYME estará en el camino hacia el éxito!
Seguir leyendoCuando te creas una cuenta en Kalto, tendrás que ingresar tu clave CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial), también llamada contraseña del SAT, para sincronizar de manera automática y segura todas tus facturas y clientes. No te preocupes, al ingresar tu clave lo único que nos compartes es el acceso a tus facturas y clientes. Tus credenciales e información estarán siempre seguras y encriptadas. En este blog, te compartimos por qué solicitamos la clave CIEC, cuáles son los beneficios y cómo vincular tu cuenta a Kalto!
Seguir leyendoSimplifica tu cobranza y tus pagos con Kalto
Kalto es la plataforma de gestión y administración que ayuda a empresas a simplificar sus procesos de pagos, cobranza y financiamiento. Con Kalto puedes centralizar tus facturas, cobrar más rápido, acceder a financiamiento, y automatizar tus pagos.
¡Empieza hoy sin costo!